[phpBB Debug] PHP Warning: in file /home/railclub/public_html/mkportal/include/mk_mySQL.php on line 44: mysql_connect() [function.mysql-connect]: Headers and client library minor version mismatch. Headers:100508 Library:100236 RailClub - Área de Descargas - Coches Pasajeros - Coches viajeros Renfe 1200 (ex OESTE fhv600 ) V.2
Colaboradores: José Mª. Lozano Gallardo (Configuración fichero .wag), Arturo Ares Fernández (ajuste luces) y Julio Gómez Diaz (ajustes Bounding box, efectos visuales exteriores y diseño vistas interiores) -------------------------------------------------------------------- DATOS DEL MODELO REAL Coches construidos en el año 1931 por Sociedad Española de Construcciones Naval para la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, formando parte del proyecto de modernización de material diseñado en 1929 por esta recién creada compañía. La serie constaba de un total de 28 coches metálicos, con bogíes Pennsylvania y alumbrado eléctrico, de los cuales 6 eran mixtos 1ª clase/camas (AAWfhv601-606), 6 de 1ª clase (AWfhv621-626), 6 mixtos de 1ª/2ª clase (ABWfhv641-646) y 10 de 3ª clase (CWfhv661-670). La primera clase de esta serie destacó por sus elegantes y sobrios paneles de caoba y las puertas de los departamentos correderas de doble hoja. También la tercera clase (denominada “mejorada”) incorporaba asientos y respaldos de gutapercha, en lugar de madera habitual en otras series, lo que suponía una clara mejora en dicha clase, a pesar de la estrechez de los departamentos. La totalidad de la serie pasó a RENFE siendo numerados como AAWL1201-1206 (1ª/camas), AAX1221-1226 (1ª clase), AAXB1241-1246 (1ª/2ª clase) y CC1261-1270 (3ª clase). Debido a la esmerada decoración y el contar con seis plazas por departamento en los coches de primera, motivaron el que fueran empleados como coches butacas. Cuando se suprimió esta última clase fueron convertidos en coches de segunda y renumerados como BB1 1221-1226, También los coches AAWL1202 y AAWL 1206 fueron transformados en coches de servicio y renumerados respectivamente como SSA-1002 y SSV-1001, siendo en la actualidad los únicos coches supervivientes de dicha serie, preservados por el CEHFE y APPFI respectivamente.
MODELOS CONSTRUIDOS:
AA1222 - Coche con ambos fuelles y pasarelas desplegados. A posicionar en el centro de la composición.
AA1226 - Coche con fuelle y pasarela del testero delantero plegados y trasero desplegados. A posicionar en la cabeza de la composición. (*)
AAB1244 - Coche con fuelle y pasarela del testero delantero plegados y trasero desplegados. A posicionar en la cabeza de la composición. (*)
AAB1246 - Coche con ambos fuelles y pasarelas desplegados. A posicionar en el centro de la composición.
AAWL1203 - Coche con ambos fuelles y pasarelas desplegados. A posicionar en el centro de la composición.
AAWL1205 - Coche con fuelle y pasarela del testero delantero plegados y trasero desplegados. A posicionar en la cabeza de la composición. (*)
CC1266 - Coche con ambos fuelles y pasarelas desplegados. A posicionar en el centro de la composición.
CC1267 - Coche con fuelle y pasarela del testero delantero plegados y trasero desplegados. A posicionar en la cabeza de la composición.
CC1268 - Coche con fuelle y pasarela del testero delantero desplegados y trasero plegados. A posicionar en la cola de la composición.
CC1269 - Coche con ambos fuelles y pasarelas desplegados. A posicionar en el centro de la composición.
(*) Este coche se puede colocar en cola, girándolo 180º en el editor de composiciones.
¿Qué tienen en común el ferrocarril y la baraja inglesa?La afición al Bridge, Canasta y Póker de los ingleses es bien conocida. Su baraja proviene de la francesa, aunque le dieron su propio carácter y, al expandirse el Imperio Británico, é ...
Continuar...